¿Qué es el usufructo?
Cuando somos usufructuarios suelen surgirnos muchas dudas sobre en qué consiste el derecho de usufructo en una vivienda o a quién paga el IBI en una vivienda con usufructo. ¡En Agentes Pemar resolvemos todas tus dudas sobre qué es el usufructo en este post!
Y la cuestión adicional que genera muchas dudas es, si se puede vender el usufructo de una vivienda.
Lo más habitual en este tipo de circunstancias es vender el usufructo al nudo propietario, pero, ¿se puede vender también a cualquier otra persona?
Desde Agentes Pemar, inmobiliaria en Madrid, te explicamos lo que hay qué tener en cuenta para vender el usufructo de la vivienda y cómo calcular su valor.
¿QUIERES VENDER EL USUFRUCTO DE TU VIVIENDA?
Vender el usufructo de una vivienda al nudo propietario
Lo más habitual es vender el usufructo de una vivienda al nudo propietario. En estos casos, el nudo propietario conseguiría la plena propiedad de la vivienda. Es decir, tras la renuncia del usufructuario a su usufructo tras la venta de su derecho, los nudos propietarios podrán hacer lo que quieran con el bien adquirido.
Lo normal es que se produzca después de una herencia. En estos casos, si el viudo o la viuda no quiere disfrutar de la vivienda heredada, podrá vender el usufructo a los hijos y herederos. Para ello deberá calcularse cuánto vale el usufructo en una herencia. De lo contrario, podrá disfrutar del bien hasta su fallecimiento, aunque no sea su propiedad.
Es la situación más normal. La siguiente, por el contrario, es menos habitual, aunque también es posible.
Venderlo a tercera persona
Existen casos en el que la persona que quiere comprar el usufructo no es nudo propietario. Es decir, que no tiene ningún derecho sobre la vivienda. Un ejemplo, si nuestra vecina queda viuda y nosotros le compramos el usufructo para disfrutar de su vivienda. En estos casos, podríamos disfrutar del bien de la misma manera que un usufructuario. Es decir, podríamos alquilar la casa, vivir en ella o volver a vender el usufructo.
¿Hasta cuándo? Este es el principal problema de esta opción. Se puede vender el usufructo de una vivienda, pero durará lo mismo que el primer usufructuario. Es decir, no será una compra para siempre, sino hasta que la persona usufructuaria original fallezca. Por ello, aunque es habitual la venta del usufructo a los nudos propietarios, no lo es a personas particulares. Es muy raro que alguien quiera pagar por algo que no solo tiene fecha de caducidad, sino que la misma es incierta.
¿Cómo se cancela un usufructo vitalicio?
El derecho de usufructo es un derecho muy frágil debido principalmente a su tiempo limitado. Un derecho de usufructo vitalicio desaparece una vez que el usufructuario fallece. Para cancelar dicho derecho, es necesario presentar en el Registro de la Propiedad el certificado de defunción del usufructuario y la solicitud del interesado en la cancelación, habiendo liquidado todos los pagos por impuestos.
¿Qué impuestos debo pagar si vendo el usufructo?
Al vender el usufructo de una vivienda deberemos abonar los siguientes impuestos:
- ⇒ Plusvalía: por el porcentaje que representa el usufructo sobre el total del inmueble
- ⇒ ITP- Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Se liquida por el impuesto que genere la mayor cuota:
- ⇒ El que corresponde a la compraventa (6% del valor del usufructo, en la Comunidad de Madrid)
⇒ El que corresponde a la consolidación de dominio. Hay que recurrir al título por el que se desmembró el dominio y calcular la consolidación.
Si se trata de una herencia:
Solo habrá que pagar ITP-Impuesto de Sucesiones y Donaciones, por la consolidación de dominio. Como en el caso anterior, iremos al título por el que se desmembró el dominio y calcularemos la consolidación.
Aun así, si nuestra duda es a nivel legal, la respuesta es sí. Podemos hacer con nuestro usufructo lo que queramos. Si necesitas más información, en Agentes Pemar podemos ayudarte.
Finalmente, y otras de las cuestiones más habituales entre los propietarios, es saber si se puede vender la nuda propiedad de su vivienda y seguir viviendo en ella como usufructuarios. Si estáis interesados en vender la nuda propiedad en Madrid podéis contactar con nosotras sin compromiso. Podrás vender tu casa en Madrid al mejor precio y sin comisiones abusivas.
Dentro de nuestros servicios se incluye:
- ⇒ Valoración gratuita de la vivienda
- ⇒ Reportaje fotográfico profesional y video.
- ⇒ Publicación del inmueble en los principales portales inmobiliarios.
- ⇒ Servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.
- ⇒ Asesoramiento técnico y jurídico durante toda la compraventa.
- ⇒ Financiación y asesoramiento a la parte compradora.
⇒ Filtro de demandas y registro de visitas.